semana santa en cordoba

¿Es Semana Santa un buen momento para visitar Córdoba?

La Semana Santa representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Y Córdoba es uno de los lugares del país donde más devoción existe por esta tradición. Además de que Córdoba es ideal, por sus temperaturas, ya que no hace frio ni calor, y se puede disfrutar plácidamente de la ciudad, sus monumentos y gastronomía. Así que sin duda la respuesta es… ¡Sí es un buen momento para visitar Córdoba en Semana Santa!

Desde Ven a Córdoba, en el artículo de hoy, te mostramos porqué en Semana Santa es buen momento para visitar la ciudad de Córdoba.

Las mejores procesiones de Semana Santa en Córdoba

Las procesiones de Semana Santa en Córdoba son muy tradicionales y están llenas de mucha emoción. Se realizan concretamente 36 procesiones de Semana Santa en la capital cordobesa, distribuidas desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de resurrección. Estas están organizadas por diferentes hermandades. A continuación, te mostramos las que no te puedes perder por nada del mudo son:

La Sentencia

Es una de las hermandades más antiguas de Córdoba. Procesiona el Miércoles Santo con la imagen de Jesús de la Sentencia, que representa a Jesús condenado por Pilato. Recorre las calles más antiguas del centro de Córdoba.

El Cautivo

Procesiona el Martes Santo con la imagen de Jesús Cautivo, que muestra a Jesús preso. Es una de las hermandades más queridas en Córdoba y su paso genera mucha devoción. También lleva a la Virgen de la Trinidad.

La Esperanza

Sale el Miércoles Santo desde la Iglesia de San Andrés. Su principal imagen es la Virgen de la Esperanza, muy adorada en Córdoba. La procesión es solemne y llena de belleza, atrayendo a muchos fieles.

La Merced

La hermandad sale el Martes Santo desde la Iglesia de la Merced. Su paso más destacado es el de la Virgen de la Merced, acompañada por la imagen de Jesús de las Penas. Es conocida por su devoción.

Alojamientos clave para disfrutar la Semana Santa en Córdoba

Si estás pensando en pasar la Semana Santa en Córdoba es clave buscar un buen alojamiento con antelación, ya que al ser una ciudad tan visitada en estas fechas todo se agota enseguida. Además, para poder disfrutar en profundidad de las mejores procesiones de Córdoba, es fundamental descansar bien y alojarse cerca de ellas para poder ver las procesiones en primera fila. Por eso aquí tienes una breve lista de los mejores alojamientos que puedes encontrar en pleno corazón de Córdoba:

procesiones en cordoba

Consejos que debes saber antes de venir a la Semana Santa de Córdoba

Durante estos días, la ciudad se llena de procesiones, turistas, historia y emoción.  Por ello, si vas a ir a Córdoba en Semana Santa es super importante que sepas estos consejos:

  • Planifica y reserva con anticipación alojamiento, ya que en estas fechas todo vuela. Además, consulta todos los horarios de las procesiones para estar preparado a tiempo, y no perderte ninguna.
  • Durante las procesiones, lleva calzado cómodo y sé respetuoso. Recuerda que es un acontecimiento muy importante. Evita el flash, y guarda silencio.
  • Llega temprano, para así evitar multitudes extremas y coger un buen sitio.
  • Explora la gastronomía, no podrás irte de Córdoba sin haber probado antes un buen flamenquín, y una porción de tortilla de patata del famoso Bar Santos.
  • Aprovecha la ciudad, disfruta no solo de las procesiones, sino también de su famosa Mezquita-Catedral, de su maravilloso Alcázar de los Reyes Cristianos. Y por supuesto de sus mágicas calles.

Curiosidades de la Semana Santa de Córdoba

La Semana Santa de Córdoba esconde algunos misterios que te desvelamos a continuación:

Tradición de siempre

¿Sabías que algunas cofradías tienen siglos de historia? Algunas de las hermandades tienen una historia que va pasando de padres a hijos.

36 procesiones en total

Como he mencionado antes, durante la Semana Santa se hacen un total de 36 procesiones. Cada procesión recorre distintos barrios, llenándolos de emoción,

Dedicación de los costaleros

Los portadores de los pasos, son personas de admirar, ya que algunos de los pasos pueden llegas a pesar hasta más de una tonelada. Y cargar durante horas con ello requiere mucha valentía y compromiso.

La importancia de el “Nazareno”

El Nazareno es un símbolo muy representativo en la Semana Santa, ya que simboliza la unión, el sacrifico y el sufrimiento de Cristo.

Esperamos que os haya gustado el artículo de hoy. En Ven a Córdoba poseemos varios alojamientos turísticos que cumplirá todas tus expectativas para que puedas disfrutar de la Semana Santa de Córdoba de la forma más cómoda y cercana posible.